Ana Moreno
Desde hace más de ocho años formo parte del equipo de Nationale-Nederlanden España, y actualmente lidero el área de activos digitales. Mi misión es clara: diseñar experiencias digitales útiles, accesibles y centradas en las personas, que ayuden a nuestros usuarios a tomar decisiones informadas sobre su bienestar financiero.
Cada contenido que publico en este blog está pensado para aportar valor real. Me aseguro de que la información sea clara, actualizada y útil, con el objetivo de acompañarte en tus decisiones financieras de forma sencilla y transparente.

Si estás planeando un viaje a un destino donde se utiliza una moneda diferente al euro, es importante que tengas en cuenta el tipo de cambio al momento de cambiar tu dinero. Este paso es crucial para asegurarte de que no pierdas dinero innecesariamente en el proceso de cambio de moneda y puedas ahorrar en tus gastos de viaje.

¿Cuáles son las condiciones para desgravar mi seguro de vida?
Los seguros de vida son una forma importante de proteger a tu familia en caso de fallecimiento. Pero, además, también pueden ser una buena opción para reducir el importe de tus impuestos. Porque sí, los seguros de vida también desgravan en tu declaración de la renta, aunque con ciertas condiciones y límites.

Cuando te encuentras en la búsqueda de financiamiento personal, una de las decisiones importantes es si debes o no contratar un seguro vinculado al préstamo.

Una póliza de seguro es, en esencia, tu contrato de protección. Es ese documento que firmas con tu aseguradora y que detalla de manera clara y precisa las coberturas que te amparan, así como tus derechos y obligaciones dentro de este acuerdo.

El robo en la vivienda es una preocupación común para muchas personas que tienen un seguro de hogar. En general, el seguro de hogar cubre el robo en la vivienda cuando se produce con fuerza o engaño y afecta a los muebles y objetos que están en la casa.

Es una pregunta que puede surgir en momentos de dificultad financiera: ¿puede ser embargado tu plan de pensiones? La respuesta corta es sí, pero con matices importantes a considerar.

Los ETF, o fondos cotizados, son instrumentos de inversión que combinan la diversificación de un fondo de inversión con la simplicidad de comprar acciones. ¿Por qué son atractivos? Porque al invertir en ellos,

El seguro del hogar es también para las personas que viven de alquiler. No tener una hipoteca y usar una vivienda para vivir que no sea propia no significa que no exista responsabilidad sobre la misma. No asegurar un incendio, un robo, un accidente o cualquier otra situación de riesgo que se pueda producir puede provocar graves problemas no solo al propietario, sino también al inquilino de la vivienda.

Cuando financias la compra de tu nuevo coche, es posible que te preguntes si necesitas un Seguro de Vida. Hay que partir de que no es obligatorio, aunque las entidades financieras que prestan el dinero suelen recomendarlo para asegurarse de que, en caso de que algo te suceda,