Ir al contenido
El Blog de Nationale-Nederlanden

Ana Moreno

Desde hace más de ocho años formo parte del equipo de Nationale-Nederlanden España, y actualmente lidero el área de activos digitales. Mi misión es clara: diseñar experiencias digitales útiles, accesibles y centradas en las personas, que ayuden a nuestros usuarios a tomar decisiones informadas sobre su bienestar financiero.

 

Cada contenido que publico en este blog está pensado para aportar valor real. Me aseguro de que la información sea clara, actualizada y útil, con el objetivo de acompañarte en tus decisiones financieras de forma sencilla y transparente.

​España se ha convertido en uno de los países de Europa donde las mujeres tienen más tarde a su primer hijo, casi a los 31 años de media. Esta circunstancia se debe a varios factores, entre los cuales destacan la incertidumbre económica, el cambio en las preferencias de las parejas e, incluso, la necesidad cada vez menor de tener hijos.

​El momento actual que vivimos dificulta prever con exactitud qué ocurrirá a medio y largo plazo en el panorama laboral. Sin embargo, el futuro está lleno de oportunidades de negocio para las empresas, pero también de curiosas y revolucionarias ofertas de trabajo para los empleados. Así que, si te hiciesen la típica pregunta en una entrevista de "¿dónde te ves trabajando en 10 años?", tendrás que contestar que, posiblemente, ejerciendo una profesión que todavía no existe. Estas son algunos de los trabajos que los expertos creen que triunfarán en el futuro.

​Un plan de pensiones es un producto finalista que tiene como objetivo que el partícipe, es decir, quien realiza las aportaciones, reciba un capital o renta en un momento determinado, cuando llegue su jubilación, pero, si se produce el fallecimiento este dinero no se pierde, sino que lo recibirán otras personas. Te explicamos cómo y quién puede ser beneficiario de un plan de pensiones.

​Que el desayuno es la comida más importante del día es una afirmación que todo el mundo asume como válida y que numerosos estudios avalan. Contribuye a mantener el equilibrio nutricional a lo largo del día, además de prevenir problemas de sobrepeso y obesidad. Por esta razón, muchos expertos siguen insistiendo en la importancia de esta comida.

Que la declaración de la renta nos salga a pagar supone un desembolso que, en muchos casos, puede descuadrar el presupuesto del mes. Es posible, incluso, que no tengamos suficiente dinero para cumplir con esta obligación. Para ello, Hacienda nos ofrece algunas posibilidades de solución.

Elaborar y presentar una liquidación de impuestos puede ser en algunas ocasiones una tarea complicada. Aunque las normativas tributarias buscan dar una respuesta a todos los casos, los continuos cambios en materia fiscal pueden dar lugar a múltiples interpretaciones. Para evitar esta ambigüedad, existe un organismo técnico que dicta la doctrina de Hacienda en el ámbito del Estado (para los impuestos autonómicos, cada comunidad tendrá el suyo propio), de forma que lo que dictaminen pueda ser utilizado no sólo por el contribuyente que realiza la consulta, sino por todos.

​Aunque cada vez usamos más las tarjetas bancarias para nuestros pagos en el extranjero, por ser prácticas y poder controlar en todo momento nuestros gastossiempre acabamos llevando dinero en efectivo del país que visitamos. El temor de no tener suficiente dinero o que haya muchos comercios que no acepten el pago con tarjeta trae como consecuencia que más a menudo de lo que deseemos compremos más de la cuenta o traigamos dinero de vuelta que nunca más vamos a utilizar. 

​El regreso de la inflación en España nos lleva de nuevo a un escenario que habíamos olvidado en los últimos meses: el de la subida de precios de muchos bienes y servicios. La inflación tiene un claro efecto sobre todo lo que compramos y por esto mismo, lo tiene también sobre los seguros.

Parece que solo nosacordamos de ahorrar en impuestos cuando nos toca pagar en la declaración de la renta​. Sin embargo, lo que vayamos haciendo a lo largo del año tendrá repercusión sobre la factura fiscal del año siguiente. Así que, si eres de los que pagas normalmente mucho dinero en la declaración, quizá te interese saber cómo pagar menos impuestos. Y lo cierto es que es más fácil de lo que parece.