Ir al contenido
El Blog de Nationale-Nederlanden

Ana Moreno

Desde hace más de ocho años formo parte del equipo de Nationale-Nederlanden España, y actualmente lidero el área de activos digitales. Mi misión es clara: diseñar experiencias digitales útiles, accesibles y centradas en las personas, que ayuden a nuestros usuarios a tomar decisiones informadas sobre su bienestar financiero.

 

Cada contenido que publico en este blog está pensado para aportar valor real. Me aseguro de que la información sea clara, actualizada y útil, con el objetivo de acompañarte en tus decisiones financieras de forma sencilla y transparente.

​Todos los autónomos tienen que tributar por los ingresos percibidos en su actividad habitual por IRPF. Sin embargo, y a diferencia de los trabajadores por cuenta propia, pueden elegir la modalidad en la que tributan: estimación directa o estimación objetiva, el sistema más conocido como módulos. Pero, ¿cuál es más conveniente? La respuesta a esta pregunta depende de muchas circunstancias, que repasamos a continuación.

​La prestación por cese de actividad de los autónomos que ofrece la Seguridad Social es un desconocido relativo. Aunque muchos ya han accedido a ella, otros siguen sin comprender los requisitos que deben cumplir e, incluso, algunos todavía desconocen su existencia.

​La habitación, el carrito, los pañales, la bañera... Todo está preparado para la llegada de un nuevo miembro a la familia. Los preparativos son casi siempre los mismos, y nadie asume que su bebé vaya a llegar al mundo sin disponer de todo aquello que tiene todo el mundo y que, cada vez más, la publicidad nos reclama. Pero, ¿por qué nos preocupamos tanto de la situación actual y tan poco de su bienestar futuro?

Cuando contratamos un seguro de hogar, debemos prestar especial atención a las coberturas que incluye. Una de ellas es la de daños estéticos.

​Existen muchas personas que opinan que el CV solo debería llevar la información sobre nuestro desempeño profesional o académico, sin entrar a valorar otros aspectos personales. De hecho, no son pocas las ocasiones en las que se descarta a un candidato por introducir datos poco relevantes para el puesto de trabajo ofertado.

​A la hora de contratar un fondo de inversión, hay que tener en cuenta una serie de factores para escoger aquel que mejor se adapta a nuestras necesidades y perfil de inversión. Qué tipo de fondo es (renta fija o variable), qué política de distribución de dividendos tiene (acumulación o distribución) y, sobre todo, cuántas comisiones cobra a sus partícipes.

​Cada vez tenemos más clara la importancia de la innovación, pero no tanto quiénes son sus protagonistas. Por supuesto, las grandes empresas tienen un papel muy importante, pero también las pymes y los autónomos. Veamos algunos ejemplos.

¿Vivimos seguros los españoles? A esta pregunta la mayoría contestaría que sí. Sin duda, España es un país en el que la seguridad está básicamente garantizada a nivel general. Pero, en el ámbito personal, ¿estamos cubiertos ante cualquier tipo de accidente que nos pueda suceder? Pues a esa pregunta Unespa, la Asociación Empresarial del Seguro, le ha dado respuesta.

​Las razones para contratar un seguro cambian en función de nuestras circunstancias, aunque generalmente no solemos darle mucha importancia, salvo en el caso de los seguros obligatorios, que evidentemente se contratan para evitar sanciones por parte de la Administración.  El estudio "Los españoles frente a los seguros", que desde Nationale- Nederlanden llevamos a cabo conjuntamente con la compañía de investigación y mercado Grupo 1, nos arroja luz sobre este aspecto. Las principales conclusiones del mismo son las siguientes.