Ir al contenido
El Blog de Nationale-Nederlanden

Ana Moreno

Desde hace más de ocho años formo parte del equipo de Nationale-Nederlanden España, y actualmente lidero el área de activos digitales. Mi misión es clara: diseñar experiencias digitales útiles, accesibles y centradas en las personas, que ayuden a nuestros usuarios a tomar decisiones informadas sobre su bienestar financiero.

 

Cada contenido que publico en este blog está pensado para aportar valor real. Me aseguro de que la información sea clara, actualizada y útil, con el objetivo de acompañarte en tus decisiones financieras de forma sencilla y transparente.

Productividad y competitividad son términos cercanos, tanto que en términos coloquiales se suelen emplear como si fuesen sinónimos, aunque en realidad no lo son.

​La Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo ha traído algunas novedades de gran calado a este colectivo. Una de ellas es la posibilidad de desgravarse los gastos de determinadas comidas realizadas en restaurantes y establecimientos de hostelería.

​Planificar bien nuestras finanzas personales es una forma de mirar por nuestra salud. Y mirar por nuestra salud también es un método infalible para gestionar adecuadamente nuestras finanzas personales. Os dejamos algunos consejos sencillos y fáciles de llevarlo a la práctica para llevarlo a cabo.

Nadie planea que un problema de salud afecte su capacidad para trabajar, pero cuando sucede, la incapacidad permanente puede ser clave para garantizar estabilidad económica. Este sistema de protección busca compensar la pérdida de ingresos derivada de enfermedades o accidentes que impiden desarrollar una actividad laboral con normalidad. Sin embargo, no todas las situaciones tienen el mismo impacto ni las mismas soluciones: existen distintos grados de incapacidad, cada uno con implicaciones en la pensión y requisitos específicos para su concesión.

​Un incendio puede poner en peligro nuestra vida, la de nuestra familia e, incluso, la de terceras personas. Además, puede provocar distintos tipos de pérdidas materiales y económicas que, afortunadamente, se pueden cubrir con un buen seguro de hogar. Veamos cuáles son las principales.

​A la hora de invertir, son muchos los indicadores e información que tenemos que tener en cuenta. Sin embargo, no siempre sabemos hacer uso de ella de forma correcta. Porque, a la hora de elegir uno u otro indicador, también es importante conocer si el gráfico que estamos analizando tiene un impacto relevante sobre la bolsa y los mercados financieros en general y sobre el activo que queremos invertir en particular. Por eso, en este post, vamos a ver cinco gráficos que, sea cual sea nuestra inversión, siempre deberíamos revisar antes de invertir.

​Existen muchos tipos diferentes de preocupaciones acerca de la edad de jubilación. Mientras unos esperan a la edad ordinaria, otros quieren o se ven necesitados de retrasarla y hay personas que les gustaría poder anticiparla o, simplemente, no se ven en condiciones de seguir. En esta entrada intentaremos dar respuesta a todas esas dudas.

​Cuando hablamos de seguros, todos tenemos en la mente algunos como los de vida, hogar, automóvil, vinculados a la hipoteca, para autónomos, etc. Sin embargo, este mundo está en permanente evolución y, a lo largo del tiempo, han ido inventándose muchos seguros que para muchas personas son curiosos como, por ejemplo, los que vamos a ver a continuación.

Existen diversas formas de montar una empresa. Muchas de ellas pasan por la creación de una sociedad mercantil. En esta entrada explicaremos las implicaciones en materia fiscal y de la Seguridad Social en función del papel que tomemos dentro de la empresa.