Ana Moreno
Desde hace más de ocho años formo parte del equipo de Nationale-Nederlanden España, y actualmente lidero el área de activos digitales. Mi misión es clara: diseñar experiencias digitales útiles, accesibles y centradas en las personas, que ayuden a nuestros usuarios a tomar decisiones informadas sobre su bienestar financiero.
Cada contenido que publico en este blog está pensado para aportar valor real. Me aseguro de que la información sea clara, actualizada y útil, con el objetivo de acompañarte en tus decisiones financieras de forma sencilla y transparente.

Un incendio puede poner en peligro nuestra vida, la de nuestra familia e, incluso, la de terceras personas. Además, puede provocar distintos tipos de pérdidas materiales y económicas que, afortunadamente, se pueden cubrir con un buen seguro de hogar. Veamos cuáles son las principales.

A la hora de invertir, son muchos los indicadores e información que tenemos que tener en cuenta. Sin embargo, no siempre sabemos hacer uso de ella de forma correcta. Porque, a la hora de elegir uno u otro indicador, también es importante conocer si el gráfico que estamos analizando tiene un impacto relevante sobre la bolsa y los mercados financieros en general y sobre el activo que queremos invertir en particular. Por eso, en este post, vamos a ver cinco gráficos que, sea cual sea nuestra inversión, siempre deberíamos revisar antes de invertir.

Existen muchos tipos diferentes de preocupaciones acerca de la edad de jubilación. Mientras unos esperan a la edad ordinaria, otros quieren o se ven necesitados de retrasarla y hay personas que les gustaría poder anticiparla o, simplemente, no se ven en condiciones de seguir. En esta entrada intentaremos dar respuesta a todas esas dudas.

Cuando hablamos de seguros, todos tenemos en la mente algunos como los de vida, hogar, automóvil, vinculados a la hipoteca, para autónomos, etc. Sin embargo, este mundo está en permanente evolución y, a lo largo del tiempo, han ido inventándose muchos seguros que para muchas personas son curiosos como, por ejemplo, los que vamos a ver a continuación.

Existen diversas formas de montar una empresa. Muchas de ellas pasan por la creación de una sociedad mercantil. En esta entrada explicaremos las implicaciones en materia fiscal y de la Seguridad Social en función del papel que tomemos dentro de la empresa.

Asegurar una casa es una cuestión muy importante, pues en nuestro hogar es donde guardamos todas nuestras posesiones. En nuestra vivienda está nuestra vida, y como tal debe estar protegida por si ocurre algún accidente. No obstante, en muchas ocasiones no ponemos el celo adecuado a la hora de contratar el seguro del hogar.

El ahorro para la jubilación suscita muchas preguntas: cómo complementar la pensión, cuánto es necesario, dónde podemos invertirlo, cómo asegurarlo, etc. Una de ellas es cuándo es el mejor momento para empezar.

Que los padres ayuden a sus hijos es algo muy habitual. Sin embargo, muchos desconocen on piensan que no existen implicaciones fiscales de las donaciones de padres a hijos. Lo cierto es que Hacienda sí lo tiene en cuenta, y puede acarrear consecuencias si no se realiza de forma correcta.

Cuando planificamos viajar a un país con otra moneda, uno de los aspectos que debemos considerar es la evolución del tipo de cambio. Desde hace tiempo, el euro está siendo seguido con lupa y es posible que pueda haber cambios en su cotización en el futuro próximo. En esta entrada explicaremos qué puede afectar al euro y cómo podemos evitar que sus vaivenes afecten a la factura final del viaje.