Ir al contenido
El Blog de Nationale-Nederlanden

Ana Moreno

Desde hace más de ocho años formo parte del equipo de Nationale-Nederlanden España, y actualmente lidero el área de activos digitales. Mi misión es clara: diseñar experiencias digitales útiles, accesibles y centradas en las personas, que ayuden a nuestros usuarios a tomar decisiones informadas sobre su bienestar financiero.

 

Cada contenido que publico en este blog está pensado para aportar valor real. Me aseguro de que la información sea clara, actualizada y útil, con el objetivo de acompañarte en tus decisiones financieras de forma sencilla y transparente.

​Lo hemos visto miles de veces y todavía seguimos cayendo. Etiquetas con precios del tipo 9,99 euros, 29,99 euros, 34,99 euros, 49, 99 euros, y así sucesivamente. El 99 (también el 9,90 u otros que no llega al número redondo) supone la barrera que muchos comercios y tiendas marcan entre una cantidad u otra, a pesar de que en el bolsillo de los compradores la diferencia entre una y otra es inapreciable, de solo un céntimo. Esta es la estrategia de marketing de los precios psicológicos, una táctica utilizada por los comercios para incrementar sus ventas sin asumir mayores costes.

​Los videojuegos viven una auténtica edad dorada. En 2015, esta industria movió unos 90.000 millones de dólares a nivel global y, para 2018, se estima que superará los 113.300 millones. Se trata de una industria que abarca muchas temáticas y ámbitos diferentes, desde los que apuestan por la realidad virtual o aumentada a los más clásicos como rol, aventuras o deporte; desde las consolas más avanzadas al ordenador pasando por el móvil. En este universo tan amplio también tienen cabida hasta la economía y finanzas.

​La tarifa plana de los autónomos ha sido noticia recientemente por la reciente modificación de su régimen legal que, entre otros aspectos, ha alargado su período de disfrute. En esta entrada explicaremos lo que hay que conocer para poder beneficiarse de ella.

​Cualquier momento del año es bueno para alquilar nuestra vivienda para vacaciones en las zonas turísticas, y no solo en verano. Ya sea por meses, semanas o días, el alquiler vacacional es una buena oportunidad de rentabilizar una vivienda, pero, por supuesto, siempre dentro de la legalidad.

A la hora de planificar nuestras vacaciones, la mayor parte de expertos coincide en que, cuanto antes las contratemos, mayores posibilidades tendremos de obtener importantes descuentos, especialmente si hablamos de la temporada alta, donde la demanda se dispara y, por tanto, también los precios. Las promociones pueden alcanzar, en algunos casos, hasta el 20% si lo contratamos varios meses antes, un ahorro significativo si lo comparamos con el precio que tendremos que asumir si se contrata a última hora.

​Normalmente, nuestra idea mental de un millonario es la de alguien con fajos y fajos de billetes a su disposición en alguna cámara acorazada en su hogar o en un banco, una especie de Tío Gilito cuya imagen se ha potenciado hasta la extenuación por el cine y las series. Sin embargo, una persona rica no tiene por qué tener dinero. Sí, como lo leéis, las personas más “adineradas” son las que precisamente menos liquidez tienen y, de hecho, muchas veces lo reconocen públicamente y son duramente criticados.

AirBnb, Wimdu​, Housetrip…. Las webs y aplicaciones para buscar alojamiento en vacaciones está impulsando enormemente el alquiler de viviendas en destinos de costa, rurales e incluso urbanos. La razón es sencilla: si hasta hace poco tiempo, el alquiler más habitual era por meses o quincenas, en la actualidad, y gracias a estas nuevas herramientas, los alquileres pueden ser hasta por días. Gracias a ello, se reduce el tiempo en el que las viviendas están vacías y se multiplican los ingresos. 

​La inversión en vivienda ha sido tradicionalmente la forma de ahorro más arraigada entre la población española. El 80% de los ciudadanos de nuestro país es propietario de vivienda, por encima del 70% que se registra, de media, en la Unión Europea. Y aunque el estallido de la burbuja inmobiliaria y la posterior crisis económica modificase este paradigma, lo cierto es que, todavía a día de hoy, el ladrillo es el principal activo en el que invierten las familias españolas.

​Las personas que trabajan en el extranjero no pueden escoger su residencia fiscal: eres residente en uno y otro país en función de distintos criterios y, en función de esto, se establece dónde se tienen que declarar todos los ingresos. Siendo esto es así,  ¿cómo debo tributar los ingresos obtenidos fuera en España en la declaración de la renta