Ir al contenido
El Blog de Nationale-Nederlanden

La campaña de la renta 2024-2025 llega con importantes novedades que afectan a millones de contribuyentes en España. Desde cambios en las retenciones para las rentas más bajas hasta nuevas obligaciones fiscales para autónomos y propietarios de criptomonedas, este año trae ajustes que pueden impactar en el resultado de tu declaración.

El bien que se alquila tiene un trato especial en la legislación española

El alquiler consiste en el pago de una cantidad determinada de dinero por el uso y disfrute de un bien durante un periodo de tiempo estipulado. En la vivienda, en apariencia, esta definición tiene matices muy importantes. Si bien el inquilino paga una cantidad por poder usar una vivienda durante el periodo marcado por el contrato, la importancia del bien que se alquila hace que tenga un trato especial en la legislación española. El aspecto más importante es, sin duda, su tratamiento fiscal, en especial si hablamos de la vivienda habitual.

Declarar la renta de forma conjunta, no siempre suele salir rentable

Como norma general, la Declaración de la Renta se presenta de forma individual. No obstante, existe la posibilidad de presentarla de forma conjunta por todas las personas integradas en una unidad familiar. Esta opción es voluntaria y económicamente no suele ser rentable, aunque puede haber determinados casos en los que puede ser interesante.

Aunque cada vez son más los contribuyentes cuya Declaración de la Renta les sale a devolver, bien sea por haber anticipado bien sus impuestos, bien porque sus pagos a cuenta en las retenciones de la nómina son las aplicables

Unidad familiar y tributación conjunta

La unidad familiar es un concepto importante en la declaración de la renta, entre otras razones porque determina las personas que pueden tributar conjuntamente.

Cada año, con la llegada de la temporada fiscal, nos enfrentamos al reto de presentar la declaración de la renta, un proceso que puede resultar complejo debido a las constantes actualizaciones y novedades legislativas.

Con la llegada de abril, nos adentramos en una nueva temporada de la Declaración de la Renta. Continúa la tendencia de mantener un proceso digital más simple para los contribuyentes, con el objetivo de hacer más fácil la gestión de sus obligaciones fiscales

¿Cuáles son las condiciones para desgravar mi seguro de vida?

Los seguros de vida son una forma importante de proteger a tu familia en caso de fallecimiento. Pero, además, también pueden ser una buena opción para reducir el importe de tus impuestos. Porque sí, losseguros de vida también desgravan en tu declaración de la renta, aunque con ciertas condiciones y límites.

Las comisiones en la compra de acciones son un aspecto fundamental que todo inversor debe considerar. Comprender la rentabilidad real de tus inversiones en acciones es fundamental para evaluar el éxito de tus estrategias financieras.