Con la llegada de abril, nos adentramos en una nueva temporada de la Declaración de la Renta. Continúa la tendencia de mantener un proceso digital más simple para los contribuyentes, con el objetivo de hacer más fácil la gestión de sus obligaciones fiscales
¿Cuáles son las condiciones para desgravar mi seguro de vida?
Los seguros de vida son una forma importante de proteger a tu familia en caso de fallecimiento. Pero, además, también pueden ser una buena opción para reducir el importe de tus impuestos. Porque sí, losseguros de vida también desgravan en tu declaración de la renta, aunque con ciertas condiciones y límites.
Las comisiones en la compra de acciones son un aspecto fundamental que todo inversor debe considerar. Comprender la rentabilidad real de tus inversiones en acciones es fundamental para evaluar el éxito de tus estrategias financieras.
El valor catastral es un concepto importante que todo propietario o comprador de una propiedad debe conocer. Este valor es asignado por la Dirección General del Catastro, dependiente del Ministerio de Hacienda, contiene la descripción de los inmuebles, ya sean rústicos,
¿Qué es un Plan de Pensiones?
Un plan de pensiones es un instrumento financiero que cuenta con dos tipos de fiscalidad diferentes, la tributación por las aportaciones realizadas y sus beneficios fiscales, y la tributación por rescatar el plan con su correspondiente pago de impuestos. ¿Cómo tributa? ¿Cuál es la mejor manera de rescatarlo?
¿Cómo es la fiscalidad de los SIALP?
El Seguro Individual de Ahorro a Largo Plazo (más conocido por sus siglas SIALP) es un vehículo de ahorro e inversión surgidos en la reforma fiscal de 2014. Aunque cuentan con muchas particularidades, especialmente si se comparan con otros productos, lo que más destaca es, sin duda, su atractiva fiscalidad.
¿Puedo tener ambas opciones?
A la hora de pensar en tu futuro, es posible que te plantees la posibilidad de elegir un plan de pensiones o fondo de inversión. Ambas opciones son totalmente complementarias, por lo que puedes elegir una, otra o bien ambas en función de tus necesidades. A continuación, analizamos sus diferencias y cuál es mejor para ti.
¿Puedo desgravar el seguro de hogar?
El seguro de hogar es una de las coberturas que, sin ser obligatorias con carácter general, sí que son recomendables. Y es que, además de proteger a la vivienda ante siniestros graves, como un incendio o una inundación, también permiten ahorrar en la declaración de la renta si se cumplen determinados supuestos, ya que es un gasto deducible.