A pesar de la llegada a la jubilación de una forma cada vez más activa y con mejor calidad de vida, el incremento de la esperanza de vida va a hacer que se incrementen las enfermedades y, por ende, las personas en situación de dependencia.
Es común que surja esta pregunta en los adultos mayores y/o sus familiares, ya que muchos pueden encontrarse en situación de viudedadcuando alcanzan la jubilación.
Nunca pensaste que fuera posible: enamorarte perdidamente a una edad más avanzada. ¡Pero ha pasado! Has conocido al hombre o la mujer con quien quieres pasar el resto de tu vida y no puedes esperar a vivir juntos.
Una de las preocupaciones más habituales entre la mayoría de los trabajadores, en especial, entre aquellos cuya jubilación está más cercana, es saber cuánto dinero necesitarán en el momento de su jubilación. La pregunta es obvia: ¿necesitaré mantener mi poder adquisitivo o será suficiente con disponer de una renta mensual algo menor?
Hasta no hace mucho tiempo, conocer la cuantía de la pensión de jubilación de la Seguridad Social obligaba a acudir a una oficina y solicitar un informe que era remitido en un plazo de entre unos siete y diez días. Esta forma de acceso limitaba mucho al ciudadano que, de hecho, podía cometer un grave error: esperar a solicitarlo cuando quedaba poco para la jubilación y por tanto, con pocas posibilidades de reacción.
Es un producto financiero que está diseñado para proporcionar seguridad económica durante la jubilación. La idea es simple: se entrega un capital inicial a una entidad aseguradora, y a cambio, se recibe una serie de pagos periódicos que se extienden durante toda la vida del asegurado.
Cada año, con la llegada de la temporada fiscal, nos enfrentamos al reto de presentar la declaración de la renta, un proceso que puede resultar complejo debido a las constantes actualizaciones y novedades legislativas.