Ir al contenido
El Blog de Nationale-Nederlanden

    La mejor herramienta para una mayor capacidad financiera

    ​En el mundo de la inversión hay un​a serie de conceptos clave, que todo el mundo debe conocer si queremos tener una buena cultura financiera y de inversión. Uno de ellos, y de los más importantes, es el de ampliación de capital. Primero, porque es básico conocerla si eres accionista de una compañía o negocio y, segundo, porque es una de las herramientas principales de las compañías para tener mayor capacidad financiera.

    Mitiga los riesgos de ser autónomo

    El trabajador autónomo está expuesto a riesgos que pueden poner en peligro su actividad profesional y, por tanto, su capacidad para generar ingresos. Esta situación de riesgo es la que lleva a que algunas personas renuncien al trabajo por cuenta propia y prefieran hacerlo por cuenta ajena, aunque hay soluciones que permiten mitigar este riesgo, como es el caso de los seguros para autónomos.

    Jubilación anticipada y prejubilación

    Jubilación anticipada y prejubilación son conceptos que muchas veces generan confusión e incluso se usan incorrectamente. La primera define la posibilidad de que un trabajador, bien por causas forzosas (como un ERE) o por causas voluntarias, pueda acceder a su pensión pública hasta con dos años de anticipación, siempre y cuando tenga un mínimo de años cotizados. En el año 2021 la edad legal de jubilación queda fijada en los 66 años, por lo que se puede anticipar a los 64. Cuando se eleve a los 67 años, será a los 65. En todo caso, esta opción conlleva una pérdida económica, ya que dependiendo de los años cotizados y lo que se anticipe la jubilación, se descontará un porcentaje de la pensión pública.

    Existen diferentes tipos de incentivos

    Los incentivos son un componente destacado en las retribuciones de muchos empleados y directivos. Pero además de los incentivos salariales, existen planes de incentivos que influyen en otras condiciones de trabajo y recompensas no salariales dentro la actividad laboral.

    Ser productivo en tu trabajo

    ​La productividad sigue siendo una de las mayores preocupaciones de las empresas actuales. Conseguir que los recursos sean lo más eficientes posible es un objetivo en el que las compañías centran sus esfuerzos, algo que va en línea con los objetivos económicos que también persigue el Gobierno y las Administraciones Públicas con el objetivo de conseguir un aumento de la tan ansiada competitividad.

    ​El Mercado Alternativo Bursátil (MAB) ha sido definido, de forma simplificada, como la bolsa de las pymes. Es una alternativa para que puedan acceder a financiación en mercados organizados y adquirir una experiencia para el salto al mercado continuo. Para los inversores, es una oportunidad para tomar posiciones en empresas con un importante potencial de crecimiento.

    ​La formación es uno de los elementos más importantes de cualquier organización, ya que contribuye a mejorar la productividad de los trabajadores, su motivación, y ayuda a mejorar los resultados de las empresas. Sin embargo, no siempre es lo más divertido del mundo y muchas veces puede llevarnos más tiempo del previsto. 

    ​El mercado laboral es altamente competitivo hoy en día. Quien más quien menos cuenta con una carrera universitaria y, además, posee un máster o algún tipo de especialización en un campo concreto. De ahí que las empresas pidan cada vez más competencias con el objetivo de encontrar el candidato perfecto dentro de un abanico tan amplio de opciones.

    ​La entrada de nuevos socios es uno de los momentos más desafiantes para una empresa, especialmente en el caso de las pymes. Antes de dar el paso, conviene reflexionar sobre cuáles son las ventajas que podemos obtener y cómo aprovecharlas lo mejor posible y también sobre los riesgos y amenazas que puede conllevar.