Ir al contenido
El Blog de Nationale-Nederlanden

Ana Moreno

Desde hace más de ocho años formo parte del equipo de Nationale-Nederlanden España, y actualmente lidero el área de activos digitales. Mi misión es clara: diseñar experiencias digitales útiles, accesibles y centradas en las personas, que ayuden a nuestros usuarios a tomar decisiones informadas sobre su bienestar financiero.

 

Cada contenido que publico en este blog está pensado para aportar valor real. Me aseguro de que la información sea clara, actualizada y útil, con el objetivo de acompañarte en tus decisiones financieras de forma sencilla y transparente.

Grandes deportistas y artistas famosos acostumbran a asegurar ciertas partes de su cuerpo para cubrir posibles siniestros que les impidan desarrollar lasactividades que les convierten en estrellas mundiales.

​La reforma fiscal que entró en vigor en el mes de enero tiene novedades muy importantes para la mayor parte de los contribuyentes, incluyendo algunos colectivos como los trabajadores autónomos que se beneficiarán de las novedades impositivas que introduce esta reforma.

​A la hora de contratar un préstamo bancario, son muchas las variables que entran en juego, pero bastan sólo unas pocas para tomar la decisión correcta. Para evitar caer en un océano de cifras y valores que pueden despistar y no aportar la información clave cuando se contrata un préstamo, es importante fijarse en las siguientes variables:

​Hay personas que acostumbran a mover dinero entre cuentas periódicamente. Por ejemplo, para pagar el importe de la renta mensual por el alquiler de una vivienda, para pagarle la nómina a una persona empleada del hogar o para que otra cuenta a su nombre tenga fondos y que se puedan cargar en ella recibos de servicios (gimnasio, colegios, teléfono, electricidad, agua, etc.).

able

​A partir del mes de enero de 2015, todos los trabajadores verán un aumento de sueldo en su nómina mensual. Este incremento no viene motivado ni por un aumento de nuestra productividad ni por una subida de la inflación. En realidad, lo que ha sucedido es que, a partir de enero, bajan los impuestos y más concretamente, el IRPF, para todos los contribuyentes españoles.

​Una de las novedades más destacadas de la reforma fiscal que ha aprobado el Gobierno, y que entró en vigor el pasado 1 de enero de 2015, es el relacionado con el tratamiento fiscal del alquiler, del que se beneficia casi un 20% de los ciudadanos españoles que hoy en día viven en este régimen.

​El crowdfunding es una de las vías que han surgido en los últimos tiempos para financiar proyectos, gracias al gran escaparate que es Internet y a la capacidad que brinda de conectar a personas con ideas, con otras con capacidad para ejecutar proyectos y que disponen de recursos financieros. La mecánica es muy sencilla: un equipo presenta un proyecto, lo difunde por Internet y solicita dinero para financiar las actividades necesarias para que se convierta en realidad. A cambio, ofrece una recompensa a los inversores, que puede ser una primera versión del producto, reconocimiento público o merchandising extra, entre otras.

Cada trabajador tiene necesidades distintas, y el modelo tradicional de salario no siempre permite adaptarlo a las circunstancias personales. Aquí es donde entra en juego la retribución flexible, un sistema que permite elegir cómo recibir parte del salario, destinándolo a beneficios como cheques restaurante, seguro médico, transporte o formación. No es solo una forma de hacer que el salario rinda más, sino que también ofrece ventajas fiscales, permitiendo optimizar el presupuesto sin necesidad de aumentar la cantidad bruta.

El pasado 1 de enero, entró en vigor la reforma fiscal aprobada por el Gobierno el año pasado. La mayoría de nosotros sólo nos hemos fijado en la reducción de los tipos impositivos del IRPF, sin prestar atención a otros aspectos igualmente importantes que afectan a la cuantía en impuestos que tendremos que pagar a lo largo del año.