Ir al contenido
El Blog de Nationale-Nederlanden

La Regla del 72 es una herramienta muy útil para cualquier persona interesada en invertir su dinero. Se trata de una fórmula matemática muy sencilla que te permite calcular el tiempo que tardará tu dinero en duplicarse a partir del interés que recibimos por nuestra inversión.

En esta guía te ofrecemos información detallada para que puedas elegir el fondo de inversión que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos, y para que evites los errores más frecuentes al invertir. Te explicamos los conceptos básicos de los fondos de inversión, cómo determinar tu perfil de riesgo y tus expectativas de rentabilidad, y la importancia de analizar el historial y el desempeño de los fondos que te interesan.

¿Sabes qué es la tasa de ahorro? Se trata de un indicador económico que nos muestra qué porcentaje de nuestros ingresos decidimos guardar para el futuro, en lugar de gastarlo en el presente. Es decir, la diferencia entre la renta disponible y el consumo.

Uno de los errores más habituales de todo inversor novato es tener una cartera conformada por valores que cotizan en el mismo mercado o dentro de un mismo sector. Dicho de forma más sencilla, ponen todos sus huevos dentro de una misma cesta, cuando en realidad, lo más conveniente es utilizar cestas distintas.

¿Te gustaría vivir, trabajar o estudiar en otro país de la Unión Europea (UE)? ¿O quizás solo quieres tener una cuenta bancaria en euros para tus operaciones internacionales? Sea cual sea tu caso, quizás te interese saber cómo abrir una cuenta bancaria europea.

Las inversiones son una forma de hacer crecer nuestro dinero, poniéndolo a trabajar para nosotros.

Existen diferentes tipos de inversiones, según el nivel de riesgo y de rentabilidad que ofrecen.

Si tienes pocos ingresos quizás pienses que ahorrar dinero es una utopía. Tal vez te agobies por no llegar a fin de mes o por tener que aplazar tus sueños por falta de recursos. Pero no te rindas, porque en este post te vamos a mostrar cómo ahorrar cobrando 1.000 euros al mes con unos sencillos consejos y trucos que te ayudarán a gestionar mejor tus finanzas y a hacer frente a los imprevistos.

Seguros individuales de ahorro a largo plazo más interesantes

Uno de los instrumentos de ahorro e inversión más interesantes, y a la vez menos conocidos, son los seguros individuales de ahorro a largo plazo (más conocidos por sus siglas SIALP). Son productos que cuentan con unas condiciones bastante atractivas, especialmente a nivel fiscal.

¿Cuáles son las opciones que existen?

Planificar el futuro es uno de los principales objetivos de los ahorradores. Y entre todos los instrumentos de ahorro e inversión existentes, destacan los seguros de vida ahorro, que ofrecen una renta o un capital para ahorrar a largo plazo.