Ana Moreno
Desde hace más de ocho años formo parte del equipo de Nationale-Nederlanden España, y actualmente lidero el área de activos digitales. Mi misión es clara: diseñar experiencias digitales útiles, accesibles y centradas en las personas, que ayuden a nuestros usuarios a tomar decisiones informadas sobre su bienestar financiero.
Cada contenido que publico en este blog está pensado para aportar valor real. Me aseguro de que la información sea clara, actualizada y útil, con el objetivo de acompañarte en tus decisiones financieras de forma sencilla y transparente.

El Ratio Precio-Beneficio (PER) es una herramienta fundamental en el análisis financiero que te ayuda a evaluar si una acción está sobrevalorada o infravalorada.

La ley del IRPF define las rentas en especie como "la utilización, consumo u obtención, para fines particulares, de bienes, derechos o servicios de forma gratuita o por precio inferior al normal de mercado, aun cuando no supongan un gasto real para quien las conceda.”

No hace mucho. Nationale-Nederlanden ponía sobre la mesa un dato abrumador sobre la educación financiera en España. Cerca de la mitad de la población (el 44%) afirma tener problemas a la hora de gestionar los aspectos básicos de su economía doméstica por falta de conocimientos financieros. Además, el 56% admite que pide ayuda cuando toma sus decisiones financieras .

El cuento como recurso educativo puede ser una herramienta muy útil para trabajar diversas áreas y contenidos, entre los que está la economía y el consumo responsable.

El mercado laboral es altamente competitivo hoy en día. Quien más quien menos cuenta con una carrera universitaria y, además, posee un máster o algún tipo de especialización en un campo concreto. De ahí que las empresas pidan cada vez más competencias con el objetivo de encontrar el candidato perfecto dentro de un abanico tan amplio de opciones.

La jubilación es un momento clave para todos, más cuando nuestra esperanza de vida sube, podemos disfrutar más de nuestro retiro laboral y se prevé que la cuantía de las pensiones públicas serán inferiores con respecto a lo cotizado. Una muestra clara la tenemos en la paga extraordinaria de Navidad del 2017 que, casi agotado el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, se ha financiado con un crédito extraordinario de 11.000 millones de euros.

El retiro soñado exige una planificación de la jubilación y de las acciones que realizaremos hasta llegar a ella. En esta entrada explicaremos algunas de las iniciativas que se pueden tomar cuando todavía estamos en activo.

Ser madre es una experiencia única en la vida. Traer a otra persona al mundo es una de las cosas más importantes que existen para muchas personas. Algo que se magnifica en el caso de las mujeres, que son quienes llevan a esa pequeña persona en su interior durante nueve meses y lo traen literalmente al mundo.

Con las pensiones públicas cada vez más en entredicho, toca pensar en algún otro instrumento para garantizar un cierto nivel de vida cuando llegue el momento de nuestra jubilación. El instrumento más adecuado para ello son los planes de pensiones, pero no es el único. Existen otros, como los fondos de inversión que, aunque no siempre se utilizan como instrumentos de ahorro a largo plazo, también tienen ventajas fiscales.