Elaborar y presentar una liquidación de impuestos puede ser en algunas ocasiones una tarea complicada. Aunque las normativas tributarias buscan dar una respuesta a todos los casos, los continuos cambios en materia fiscal pueden dar lugar a múltiples interpretaciones. Para evitar esta ambigüedad, existe un organismo técnico que dicta la doctrina de Hacienda en el ámbito del Estado (para los impuestos autonómicos, cada comunidad tendrá el suyo propio), de forma que lo que dictaminen pueda ser utilizado no sólo por el contribuyente que realiza la consulta, sino por todos.
Parece que solo nosacordamos de ahorrar en impuestos cuando nos toca pagar en la declaración de la renta. Sin embargo, lo que vayamos haciendo a lo largo del año tendrá repercusión sobre la factura fiscal del año siguiente. Así que, si eres de los que pagas normalmente mucho dinero en la declaración, quizá te interese saber cómo pagar menos impuestos. Y lo cierto es que es más fácil de lo que parece.
El IRPF es un impuesto que grava la renta de las personas físicas. Sin embargo, no todos los tipos de renta tienen que pasar por Hacienda. Éstas son algunas de las principales exenciones del IRPF.
La Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo ha traído algunas novedades de gran calado a este colectivo. Una de ellas es la posibilidad de desgravarse los gastos de determinadas comidas realizadas en restaurantes y establecimientos de hostelería.
Que los padres ayuden a sus hijos es algo muy habitual. Sin embargo, muchos desconocen on piensan que no existen implicaciones fiscales de las donaciones de padres a hijos. Lo cierto es que Hacienda sí lo tiene en cuenta, y puede acarrear consecuencias si no se realiza de forma correcta.
Cualquier momento del año es bueno para alquilar nuestra vivienda para vacaciones en las zonas turísticas, y no solo en verano. Ya sea por meses, semanas o días, el alquiler vacacional es una buena oportunidad de rentabilizar una vivienda, pero, por supuesto, siempre dentro de la legalidad.
AirBnb, Wimdu, Housetrip…. Las webs y aplicaciones para buscar alojamiento en vacaciones está impulsando enormemente el alquiler de viviendas en destinos de costa, rurales e incluso urbanos. La razón es sencilla: si hasta hace poco tiempo, el alquiler más habitual era por meses o quincenas, en la actualidad, y gracias a estas nuevas herramientas, los alquileres pueden ser hasta por días. Gracias a ello, se reduce el tiempo en el que las viviendas están vacías y se multiplican los ingresos.
Desde que arranca el año y hasta el último día del mismo, el contribuyente puede y debe trabajar para prever su factura fiscal, es decir, lo que acabará pagando por sus ingresos y ganancias del ejercicio a Hacienda, y por supuesto, para poder mejorarla, especialmente cuando toque presentar la famosa declaración de la renta, que se realiza entre principios del mes de abril y se extiende al último día junio.
Las personas que trabajan en el extranjero no pueden escoger su residencia fiscal: eres residente en uno y otro país en función de distintos criterios y, en función de esto, se establece dónde se tienen que declarar todos los ingresos. Siendo esto es así, ¿cómo debo tributar los ingresos obtenidos fuera en España en la declaración de la renta?